
La economía Colombia comienza el año en shock, así lo expreso la noticia de la revista online Dinero titulada: "A Colombia se le agota el tiempo para evitar una crisis", augurando tiempos difíciles para la economía nacional y mundial, trayendo como protagonistas de la crisis las tensiones de los mercados [...]
El Repositorio de Jurisprudencia del Sector Financiero, de Valores y de Seguros, es una herramienta puesta a su disposición, para facilitar la búsqueda de sentencias de la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y la Delegatura de Funciones Jurisdiccionales de la Superintendencia Financiera de Colombia. Encuéntralo aquí.
La Maestría en Derecho Bancario y Financiero de la Pontificia Universidad Católica llevó a cabo la conferencia internacional “Tendencias Latinoamericanas en regulación bancaria y bursátil”, en donde participaron los doctores Luis Fernando López, Director del Departamento de Derecho Financiero y Bursátil de nuestra Universidad y Mauricio Baquero, Director de este [...]
Los estudiantes de Dereho, Laura Velandia y Sebastián Marín, con la ponencia titulada "El sistema de compensación y liquidación en el MILA: un nuevo entendimiento regional en búsqueda de una mejor competitividad a nivel mundial", fueron los ganadores del VI Concurso de Arquitectos del Mercado de Capitales, categoría pregrado, cuya [...]
29 de Octubre de 2015. El sistema financiero reportó que sus activos tuvieron un crecimiento anual de 8,26 %. El ahorro de 13 millones de afiliados a los fondos privados sigue en terreno positivo, con rendimientos por $4,46 billones.
14 de Octubre de 2015. La evolución es notoria, pasando de un desorden de instituciones a un sistema de instituciones que tiene presencia continental, el cual posee un banco central independiente, una entidad aseguradora de depósitos, un supervisor financiero y una regulación especializada. [...]
El 25 de septiembre. En la Junta Directiva del Banco de la Republica se explicaron las razones de la subida de la tasa de interés a un 4.5 % a un 4.75%. Analizando la dinámica externa y la no subida de las tasas por parte de la Reserva Federal de [...]
10 octubre de 2015. Cementos Argos S.A., Titularizadora Colombia Hitos S.A y Grupo Aval Acciones y Valores S.A., tienen el título de emisores recurrentes según la Superintendencia Financiera de Colombia. Título que le presenta diferentes ventajas como agilizar procesos de ofertas públicas de valores sin hacer todo el papeleo al [...]